Viajar con oxígeno se ha vuelto mucho más fácil con el desarrollo de los concentradores de oxígeno portátiles (POC). Estos dispositivos funcionan con un paquete de baterías, se pueden recargar, enchufar a la pared o a un encendedor de cigarrillos en un automóvil y se pueden llevar en aviones.

Hay varias marcas y modelos, con características muy diferentes, por lo que es importante elegir el que sea mejor para usted, que suministre suficiente oxígeno para mantener su saturación en un 90 por ciento o más en reposo y con actividad. Los POC se pueden alquilar o comprar a varios proveedores de oxígeno.

Necesidades de oxígeno a gran altitud

Algunas personas pueden volverse hipoxémicas mientras viajan o viven en elevaciones elevadas. Una simple lectura del oxímetro de pulso mientras se encuentra a gran altitud, en reposo y durante la actividad, puede determinar si se necesita oxígeno en altitud.

Alternativamente, algunos laboratorios de función pulmonar pueden realizar una prueba de simulación de altitud para determinar su saturación de oxígeno en altitud. Esta prueba consiste en respirar una mezcla de oxígeno al 16 por ciento, que es equivalente a la cantidad de oxígeno en el aire a 8,000 pies, y luego tomar una lectura del oxímetro de pulso.

Infórmele a su proveedor si siente que puede tener hipoxemia en elevaciones más altas, para que su proveedor pueda ordenar las pruebas adecuadas.

Necesidades de oxígeno y viajes aéreos

Las aerolíneas comerciales deben proporcionar una altitud de presión de cabina de no más de 8,000 pies de altitud. Su neumólogo puede determinar si viajar en avión es seguro para usted. Su neumólogo puede ordenar una prueba de simulación de altitud para ayudar a determinar su capacidad para volar de manera segura a esta presión de cabina.

El único equipo de oxígeno permitido en un avión es el concentrador de oxígeno portátil (POC). Si necesita oxígeno durante el vuelo, debe llevar consigo un concentrador de oxígeno portátil y, debe informar a su aerolínea con anticipación. Es posible que requieran una carta del médico para verificar la necesidad del POC en el avión. Si no posee un POC, puede alquilar uno para viajar, ya sea a través de su proveedor de oxígeno o a través de sitios web como OxygenToGo.

Algunos consejos para viajar en avión con concentradores portatiles de oxigeno:

  1. Comience a hacer arreglos con la aerolínea con mucha anticipación para averiguar qué POC está permitido. Muchas aerolíneas enumeran los fabricantes y marcas aceptados en sus sitios web.
  2. Deje suficiente tiempo adicional para el check-in.
  3. Lleve varias baterías adicionales. Las regulaciones de la FAA requieren suficiente tiempo de batería para cubrir el 150 por ciento del tiempo de vuelo.
  4. Los POC y los paquetes de baterías se pueden alquilar para viajar, junto con su POC.
  5. Lleve un enchufe adicional de tres vías para recargar su POC en el aeropuerto. Las personas a menudo necesitan recargar sus equipos electrónicos en el aeropuerto durante las escalas, y esto ayudará a garantizar que pueda recargar el suyo.
  6. Los POC están exentos del conteo de equipaje de mano.
  7. Lleve consigo una receta o carta sobre su necesidad de oxígeno, firmada por su médico.

Para obtener más información sobre los POC y los viajes aéreos, visite la  página Oxígeno suplementario: Más recursos.

Próximo:

  1. Oxígeno suplementario: Más recursos

Índice de oxígeno suplementario:

  1. Oxígeno suplementario: la necesidad de oxígeno suplementario
  2. Oxígeno suplementario: su equipo de oxígeno
  3. Oxígeno suplementario: seguridad del oxígeno
  4. Oxígeno suplementario: Viajar con oxígeno
  5. Oxígeno suplementario: Más recursos

Los especialistas médicos de UCSF Health han revisado esta información. Es solo para fines educativos y no pretende reemplazar el consejo de su médico u otro proveedor de atención médica. Le recomendamos que hable con su proveedor sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.

Contacta con nosotros